luvi torres de que murio

¿Quién fue Luvi Torres y qué pasó con ella?

Sobre Luvi Torres
Luvi Torres, Lucía Victoria Torres, fue una gran cantante y compositora folclórica argentina con un oído especial para su propio estilo de música folclórica. Murió a los 36 años, pero la vitalidad de su vida sirvió de inspiración para muchos. Pero, ¿por qué murió ahora y por qué es su historia tan excepcional? Exploremos en palabras simples.

Luvi nació en Quilmes, Buenos Aires, y comenzó a cantar cuando era niña. Empezó a estudiar canto clásico a los 8 años; pero más tarde en su vida descubrió su verdadera pasión en la música folclórica..

Luvi mezclaba los ritmos tradicionales argentinos, como zambas y chacareras, con sonidos modernos como, por ejemplo, rock, pop y música electrónica. Ella fue quien hizo que su música se viera y sonara nueva y fresca. También tocaba instrumentos como la guitarra, el bombo legüero y un instrumento de viento especial llamado “bichito cordobés”. Sus canciones solían hablar de la naturaleza, el amor y la espiritualidad, conectando profundamente con sus oyentes.

En enero de 2023, Luvi fue diagnosticada desafortunadamente con cáncer. En lugar de optar por los procedimientos habituales de operaciones o quimioterapia, ella decidió primero curarse a través de su propio programa de sanación llamado “Cantar Sana”. Este enfoque involucraba cantar, meditar y realizar actividades espirituales que le brindaban algo de alivio. En septiembre de 2023, publicó en sus redes sociales que se había recuperado completamente de la enfermedad gracias a este método. Como resultado de la reaparición de la enfermedad, falleció en julio de 2025. Durante su enfermedad, solo sus amigos cercanos y familiares fueron informados al respecto y estuvieron a su lado todo el tiempo, según su deseo.

La música de Luvi no era solo por diversión, también trabajó en proyectos como “Cantar Sana” y “Ser Canto Medicina” que no solo brindaban a las personas la oportunidad de sanar emocionalmente a través del canto, sino que también reforestaban áreas afectadas. Su cuidado y apoyo también se dirigían al medio ambiente y, por lo tanto, también fue una defensora de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Sus álbumes, Ser el Agua (2014) y Uoaei (2020), junto con su EP Transelementes, siguen siendo muy queridos.


Fue una gran tragedia que una cantante del calibre de Luvi tuviera que fallecer a una edad tan joven. Artistas como Lito Vitale y Chancha Vía Circuito estuvieron entre los muchos que expresaron sus condolencias a su familia, y algunos incluso dijeron que ella era como una “luz brillante” para el mundo. Luvi Torres siempre será recordada por tener una voz hermosa, un espíritu creativo y un amor por la vida, que fueron sus señas distintivas. Tras su música, ella sigue siendo una fuente de inspiración para que las personas se reconecten con sus sentimientos.

Leave a Comment